Próximo congreso

Congreso internacional “Mujer creadora como icono de modernización nacional: el fenómeno de Lesya Ukrainka en la perspectiva comparada”

Kyiv, 13–16 de octubre de 2021

Mujer creadora como icono de modernización nacional:
el fenómeno de Lesya Ukrainka en la perspectiva comparada
(150º aniversario de la escritora)

El 25 de febrero de 2021 se cumplió 150 años del nacimiento de Lesya Ukrainka (1871-1913), la representante más importante del canon cultural ucraniano. Su contribución a la modernización nacional es excepcional. La poetisa y la dramaturga original se ha convertido en un símbolo de la libertad creativa y de la renovación de Ucrania.

El objetivo del congreso es estudiar el fenómeno de esta mujer creadora en el contexto comparado internacional. El comité organizador del congreso considera las culturas y literaturas del mundo hispano su zona del interés científico prioritario porque en España y América Latina, como en Ucrania, el modelo patriarcal de la cultura tiene raíces firmes y constituye un gran desafío para la libertad femenina. Al mismo tiempo, la problemática del congreso es universal y se articula en las obras literarias creadas en español, inglés, francés y otras lenguas globales.

Lenguas del congreso: español, inglés, ucraniano.

 
Más información

Ponentes principales

Vira Aguéevaprofesora de Literatura Ucraniana de la Universidad Nacional “Academia Kyiv Mohyla”

Marta Bohachevska-Jomiak, historiadora, activista social, socia de la Sociedad Científica Tarás Shevchenko

Ruth Fine, catedrática de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos del Departamento de Estudios Románicos y Latinoamericanos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Presidenta de la Asociación Internacional de Hispanistas

Tamara Húdorova, directora del Departamento de Teoría de Literatura del Instituto de Literatura Tarás Shevchenko de la Nacional Academia de Ciencias de Ucrania

Eulalia Piñero Gil, profesora acreditada a Catedrática de Literatura Norteamericana y Estudios de Género de la Universidad Autónoma de Madrid, Presidenta de la Spanish Association for American Studies (SAAS)

Assunta Polizzi, profesora de la Filología hispánica de la Universidad de Palermo, co-directora del International Research Network “ Memità”

Oleksandr Pronkevich, profesor de Filología Española, Catedrático, Decano de la Facultad de Filología de la Universidad Nacional del Mar Negro “Petro Mohyla”

Maksym Strikha, Físico, Literato, Traductor

Román Vertélnyk, profesor de Literatura Ucraniana de la Universidad Nacional “Academia Kyiv Mohyla”

Oksana Zabuzhko, escritora

Agenda

El congreso se realizará en Zoom. Para conseguir enlaces, por favor, consulten la página web Agenda. Las intervenciones de los ponentes se emitirán en directo en nuestra página de Facebook.

Facebook
Website
Email